La enfermedad de Alzheimer comienza muchos años antes de que se manifiesten los primeros síntomas. Este hecho abre una ventana de oportunidad porque si diagnosticáramos a los afectados en esa fase presintomática y aplicáramos terapias encaminadas a detener o frenar su progresión, el impacto de la enfermedad se reduciría mucho. Si consiguiéramos un retraso de 5 años en el inicio de las manifestaciones de la enfermedad, se reduciría a la mitad el número de personas afectadas. Este es precisamente el objetivo que persigue la Fundación CITA Alzheimer con la realización del proyecto Gipuzkoa Alzheimer (PGA), su principal investigación.
El objetivo final es adelantarnos a la degeneración e implementar medidas preventivas que eviten el desarrollo de los síntomas o terapias que los minimicen. Es la mejor estrategia para derrotar al Alzheimer. Gracias a la participación voluntaria de 500 personas sanas, hemos creado una plataforma de investigación que compartimos con grupos científicos de todo el mundo, desde Amsterdam hasta Washington, desde Londres hasta Filadelfia. La plataforma consiste en una base de datos demográficos, epidemiológicos, clínicos y neuropsicológicos, un banco de muestras biológicas (sangre y líquido cefalorraquídeo) y un archivo de imágenes cerebrales estructurales y funcionales obtenidas con un equipo de RNM de 3T. Es una plataforma de enorme valor que servirá para definir la fase preclínica y prodrómica de la enfermedad, un reto todavía sin resolver. De este modo, Fundación CITA Alzheimer contribuirá a completar el puzle del origen del Alzheimer. Es ciencia con mayúsculas, generada en Gipuzkoa y diseminada por todo el planeta.
El Proyecto Gipuzkoa Alzheimer (PGA) es posible gracias a la participación de 500 voluntarios.
Son 500 personas que han dado un paso al frente por 500 razones que emocionan. Las investigaciones del PGA quieren dar respuesta a esas razones e inquietudes. Gracias por vuestra generosidad y por no desfallecer en esta carrera de fondo. Por eso es “nuestro” proyecto. Seguimos contando con vosotros.
Comité de Seguimiento
Como consecuencia del avance del Proyecto Gipuzkoa Alzheimer, se ha constituido un Comité de Seguimiento. Su cometido es asesorar en la toma de decisiones sobre asuntos imprescindibles para el desarrollo de las investigaciones y que puedan ser de interés general. En este comité participan personas voluntarias e investigadores.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aqui.
Pº Mikeletegi 71
20009 Donostia (España)
cita@cita-alzheimer.org
943 021 792
Nosotros Carta del presidente Carta del director científico Quiénes somos Nuestra visión y misión Instalaciones
La enfermedad ¿Qué es el Alzheimer? Historia del Alzheimer El alzheimer en números
Investigación El equipo científico Proyectos Plataforma de investigación Publicaciones Formación Partners Voluntarios
Clínica de Memoria Un servicio pionero de referencia Consulta de diagnóstico y seguimiento Prevención Ensayos clínicos Contacta con nosotros