El alzhéimer es un proceso neurodegenerativo que afecta aprocimadamente a una de cada diez personas mayores de 65 años. En el proceso de la enfermedad se producen depósitos anormales de dos proteínas en el cerebro: amiloide y tau.
Los biomarcadores permiten conocer si se están produciendo los depósitos anormales de amiloide y tau. Estos biomarcadores incluyen el análisis del líquido obtenido en una punción lumbar o una prueba de imagen cerebral llamada Tomografía de Emisión de Positrones (PET) con radiotrazadores de amiloide.
Gracias a los biomarcadores, hoy se sabe que la enfermedad evoluciona en tres fases:
La fase pre-clínica puede durar de 15 a 20 años, y no todas las personas con enfermedad pre-clínica terminarán teniendo síntomas.
La enfermedad se puede tratar con algunos fármacos y estimulación cognitiva pero no hay un tratamiento que la cure. Los profesionales e investigadores tienen claro que la forma de poder hacerle frente e intentar curarla es la detección temprana y la prevención.
¿Se puede prevenir la enfermedad de Alzheimer?
Este es el objetivo de una intensa investigación orientada a dos frentes:
Fundación CITA-alzhéimer Fundazioa es un centro de investigación de referencia que está participando activamente en estos estudios de investigación pionera a nivel mundial en la prevención del Alzheimer.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aqui.
Pº Mikeletegi 71
20009 Donostia (España)
cita@cita-alzheimer.org
943 021 792
Nosotros Carta del presidente Carta del director científico Quiénes somos Nuestra visión y misión Instalaciones
La enfermedad ¿Qué es el Alzheimer? Historia del Alzheimer El alzheimer en números
Investigación El equipo científico Proyectos Plataforma de investigación Publicaciones Formación Partners Voluntarios
Clínica de Memoria Un servicio pionero de referencia Consulta de diagnóstico y seguimiento Prevención Ensayos clínicos Contacta con nosotros