En el caso de personas asintomáticas, sanas desde el punto de vista cognitivo, el estado actual de la ciencia médica permite plantear hipótesis, no definitivamente contrastadas, sobre posibles medidas preventivas en el ámbito de la demencia y el deterioro cognitivo. Estas medidas se refieren a la detección y control de factores de riesgo así como al planteamiento de hábitos de vida saludables como el ejercicio físico o el entrenamiento cognitivo.
Si que cabe plantear medidas de prevención secundaria en las personas que muestran ya síntomas incipientes de fallos de memoria y deterioro cognitivo. El planteamiento de tales medidas ha de basarse en el diagnóstico temprano y certero del tipo de deterioro y sus causas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aqui.
Pº Mikeletegi 71
20009 Donostia (España)
cita@cita-alzheimer.org
943 021 792
Nosotros Carta del presidente Carta del director científico Quiénes somos Nuestra visión y misión Instalaciones
La enfermedad ¿Qué es el Alzheimer? Historia del Alzheimer El alzheimer en números
Investigación El equipo científico Proyectos Plataforma de investigación Publicaciones Formación Partners Voluntarios
Clínica de Memoria Un servicio pionero de referencia Consulta de diagnóstico y seguimiento Prevención Ensayos clínicos Contacta con nosotros